lunes, 13 de septiembre de 2010

IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

Una base de datos es un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada, desde el punto de vista de la informática, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
Una base de datos permite:
- El almacenamiento de grandes cantidades de información.
- La recuperación rápida y flexible de información.
- La organización y reorganización de la información.
- La impresión y distribución de información en varias formas.
El sistema manejador de bases de datos es la porción más importante del software de un sistema de base de datos. Un DBMS es una colección de numerosas rutinas de software interrelacionadas, cada una de las cuales es responsable de alguna tarea específica.
¿EN QUÉ TE PODRIA SERVIR UTILIZAR BASE DE DATOS EN TU VIDA COTIDIANA?
¿CREES QUE ES UNA AYUDA PARA EL HOMBRE EN SU VIDA LABORAL?

lunes, 6 de septiembre de 2010

Intel v.s Amd

La arena de lucha en el mundo digital se reduce a dos nombres: Intel y AMD. Hace más de 30 años, ambas compañías se disputan la cuota del mercado de microprocesadores para ordenadores de todo tipo.


Intel
Lo cierto es que Intel Corporation es una empresa multinacional que fabrica microprocesadores y circuitos integrados especializados, como circuitos integrados auxiliares para placas base de ordenador y otros dispositivos electrónicos.
Para mediados de la década del 70, a Intel le propusieron incluir un teclado y monitor al chip 8008, permitiéndoles incursionar en el mundo de las computadoras personales, pero los directivos rechazaron la propuesta, marcando así su destino de productores de microprocesadores.
Para principios del ´80 vino la primera Personal Computer de mano de IBM, con procesador 8088, con un chip de 8 bits trabajando a 4,77 MHz. INTEL tiene registradas más de 300 patentes de componentes relacionadas con el mundo de los ordenadores, entre las que están el bus PCI, AGP, USB y PCIexpress.
INTEL tiene fábricas repartidas por el sudeste asiático y Filipinas.
Del 8088 salieron, en los años siguientes, el 80286 y el 80386, que luego serían conocidos como los “286” y “386”.
A partir de estos dos microprocesadores de 32 bits, el camino de innovaciones de la casa Intel fue vertiginoso, hasta que en la década del 90 llegaron a la flamante línea de Pentium.
AMD
La principal característica de los procesadores AMD,es que, gracias a su tecnología, consigue unos rendimientos similares a los de INTEL, pero con una velocidad de reloj bastante menor y con una memoria caché también menor. La proporción en el rendimiento y la velocidad de reloj esta aprox. en 1:1.60. Esto quiere decir que para obtener el rendimiento de un P4 a 3800Mhz, un Athlon XP64 3800+ trabaja a 2400Mhz. Esto ha motivado que, por razones comerciales, AMD denomine sus micros en relación a su rendimiento comparado con INTEL, no por su velocidad real de reloj. Tienen también una mayor velocidad FSB (entre los 1600Mhz de los Sempron y los 2000Mhz del resto de la gama, frente a los 1066Mhz de los INTEL de mayor velocidad) y una característica muy importante, y es que la memoria RAM está gestionada directamente por el microprocesador, y no por el NorthBridge, lo que hace que tanto la utilización como el acceso y la gestión de esta sea más rápido que en el caso de INTEL.

¿intel o amd?,

¿Cuál crees que es mejor?

martes, 24 de agosto de 2010

IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN LA EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES

Con el auge de los computadores se crearon programas dedicados a gestionar los datos que este manejaba, y con esto aparecieron los Sistemas Operativos. A medida que pasaba el tiempo la simbiosis entre los 2 componentes se hacía cada vez más importante, de esta manera los Computadores según lo que se necesitara hacer necesitaban un sistema operativo adecuado para dicha tarea. A medida que se construían ordenadores más poderosos así también evolucionaban los sistemas operativos.

Al principio el Hardware era quien decidía que tipo de software se debía utilizar, pero con el auge de las telecomunicaciones y el desarrollo de las computadoras fue el Sistema Operativo quien empezó a decidir qué tipo de Hardware se empezaría a utilizar, cada ordenador que se construía debía ser manufacturado en base a los requerimientos que el sistema operativo, lo que hizo que la industria del hardware evolucionara en dispositivos con mejora de rendimiento, las Memorias RAM cambiaron la tecnología para poder adaptarse a las placas bases que también han sido modificadas con procesadores más poderosos y buses de datos más rápidos, la tecnología ha aumentado y además de lo imperativo de la evolución de los dispositivos electrónicos, los sistemas operativos tienen programas capaces de aprovechar la tecnología para realizar operaciones. Mientras pase el tiempo y la tecnología siga avanzando, se seguirán desarrollando programas que extraigan el alto potencial de las maquinas desarrolladas, cada vez pedirán más y más rendimiento y la tecnología no alcanzará por lo que debe ser reemplazada por otra, ya que la rapidez que demanda el mundo actual así lo requiere. Tú puedes cambiar el mundo, Tú puedes escribir el futuro, Tú eres el futuro.

De acuerdo a lo anterior:
¿Está usted de acuerdo con lo anteriormente expuesto?
¿Cree usted que en un futuro se vuelvan a invertir los papeles y sea el hardware quien ponga la pauta para crear el sistema operativo?