lunes, 6 de septiembre de 2010

Intel v.s Amd

La arena de lucha en el mundo digital se reduce a dos nombres: Intel y AMD. Hace más de 30 años, ambas compañías se disputan la cuota del mercado de microprocesadores para ordenadores de todo tipo.


Intel
Lo cierto es que Intel Corporation es una empresa multinacional que fabrica microprocesadores y circuitos integrados especializados, como circuitos integrados auxiliares para placas base de ordenador y otros dispositivos electrónicos.
Para mediados de la década del 70, a Intel le propusieron incluir un teclado y monitor al chip 8008, permitiéndoles incursionar en el mundo de las computadoras personales, pero los directivos rechazaron la propuesta, marcando así su destino de productores de microprocesadores.
Para principios del ´80 vino la primera Personal Computer de mano de IBM, con procesador 8088, con un chip de 8 bits trabajando a 4,77 MHz. INTEL tiene registradas más de 300 patentes de componentes relacionadas con el mundo de los ordenadores, entre las que están el bus PCI, AGP, USB y PCIexpress.
INTEL tiene fábricas repartidas por el sudeste asiático y Filipinas.
Del 8088 salieron, en los años siguientes, el 80286 y el 80386, que luego serían conocidos como los “286” y “386”.
A partir de estos dos microprocesadores de 32 bits, el camino de innovaciones de la casa Intel fue vertiginoso, hasta que en la década del 90 llegaron a la flamante línea de Pentium.
AMD
La principal característica de los procesadores AMD,es que, gracias a su tecnología, consigue unos rendimientos similares a los de INTEL, pero con una velocidad de reloj bastante menor y con una memoria caché también menor. La proporción en el rendimiento y la velocidad de reloj esta aprox. en 1:1.60. Esto quiere decir que para obtener el rendimiento de un P4 a 3800Mhz, un Athlon XP64 3800+ trabaja a 2400Mhz. Esto ha motivado que, por razones comerciales, AMD denomine sus micros en relación a su rendimiento comparado con INTEL, no por su velocidad real de reloj. Tienen también una mayor velocidad FSB (entre los 1600Mhz de los Sempron y los 2000Mhz del resto de la gama, frente a los 1066Mhz de los INTEL de mayor velocidad) y una característica muy importante, y es que la memoria RAM está gestionada directamente por el microprocesador, y no por el NorthBridge, lo que hace que tanto la utilización como el acceso y la gestión de esta sea más rápido que en el caso de INTEL.

¿intel o amd?,

¿Cuál crees que es mejor?

14 comentarios:

  1. ps todos tienen ventajas y desventajas pero para mi concepto es mejor amd por lo q hace mas rapido la utilizacion y el acceso de la memoria rama aunque el mas reconocido es intel quizas las personas se fijen en ese aspecto.....

    ResponderEliminar
  2. La verdad yo creo que mejor es Intel, porque igual sus usuarios buscan velocidad y un buen acceso a el.Pero tambien debemos fijarnos que en un futuro llegaran nuevas cosas, y quien sabe si nuevos procesadores mucho mejores que estos.Como ingeniera d sistemas aspiro a contribuir con mejoras a estos y a ser parte d cosas buenas que llegaran con toda esta revolucion de la tecnologiia..!
    Maiira Perez Ag.

    ResponderEliminar
  3. pues los dos me parecen bien pero siempre hay uno mejor que otro y pienso que para los usuarios buscarian ordenadores reconocidos tanto por seguridad como comodidad y seria un intel ya que este se adapta al manejo del ser humano

    ResponderEliminar
  4. para mi es mejor intel...como dicen por ahi lo reconocido es lo que vale...y pues este no se a establecido como uno de los que mas demanda tiene en el mercadro solo por su linda cara-_-es por su calidad...ya que este a permitido que los computadores sean un poco mas adaptables a la necesidad del ser humano...grax dtb...

    ResponderEliminar
  5. Compañeros, La idea de un procesador es rendimiento, velocidad de reloj y manejo de gran cantidad de flujo de informacion, yo en mi experiencia personal he probado ambos y mi conclusion es que según las tareas que he necesitado desempeñar, en ciertas aplicaciones, un procesador me ha regalado rendimiento, mas no velocidad de procesamiento muy grande, mientras que muchas veces el intel me ha regalado el rendimiento, pero se ha quedado colgado cuando se le exige al maximo. pero eso tambien tiene que ver en que los procesadores asi como el sistema operativo, se actualizan constantemente, por lo tanto siempre necesitaremos intentar un paso adelante a los sistemas que salgan al mercado, por lo demás no tengo preferencias, solo elijo bien el equipo completo, espero un MAC. Recuerden que "No importa la herramienta lo importante es saber utilizarla"

    ResponderEliminar
  6. para mi concepto el intel me parece muy bueno y no se puede decir que el mejor ps el amd tambien es bueno los dos tienen sus ventajas y desventajas como todo pero yo prefiero el intel

    ResponderEliminar
  7. pues pienso que intel es mejor.ya que tiene muchos puntos a favor. por ejemplo la creacion de intel fue primero que AMD, a nivel mundial intel tiene mas reconocimiento que AMD. y como dicen por hay "la fama no se hace sola" y por ende prefiero intel XD... Dinael serano

    ResponderEliminar
  8. Sencillo el Intel, si no ha desaparecido es porq es bueno y satisfacido a muchos y tiene grandes ventajas, aunque no se puede negar q el AMD es bueno tambien, pero Intel es su papá.....

    ResponderEliminar
  9. se puede decir que AMD es quizas mejor que INTEL por su mejor rendimiento y velocidad,son mucho mas economicos, pero su eficiencia aun no llena nuestras espectativas ya que tiene desventajas como es el caso de su gran recalentamiento,esto se debe a que los amd van tan al limite de alcanzar alos intel que no se preocupan por estos problemas.
    la verdad es que creo que AMD esta haciendo un trabajo admirable pero hoy en dia sus ordenadores no son tan confiables como los INTEL...
    YULIETH MERCADO

    ResponderEliminar
  10. pues queridos compañeros me opinion es que todos dos son bueno porq en cualquieren momento podriaos estrar necesitando de ellos pero el caso es que me parece que amd es mucho mejor ya que sus caracteristica sobresalen ms qe el intel pero como todo... hay ventajas y desventajas y desde el punto de vista es mejor pensar y escojer el mas adecuado en algun problema que tengas graxias

    ResponderEliminar
  11. Pues en esto hay ver las ventajas como dice nuestro amigo alberto en el caso de amd es mucho mejor en graficos que intell por eso hay ver que garantias nos brinda y viendo segun nuestras nesecidades

    ResponderEliminar
  12. Si bien intel ha sido desde un principio el fabricador nº1 en excelencia de procesadores, AMD no se queda atras, claro q con un mercado un poco menor a el de intel, si hablamos de velocidad.. pues si las diferencias existen, pero nosostros como futuros ingenieros, tendremos la nesesidad de experimentar y trabajar con estos y mas prosesadores que posiblemente incursionen mas adelante y sera cuando entonses podremos decir cual procesador se acopla mejor a nuestra nesesidad.

    ResponderEliminar
  13. para mi el intel es mejor ya que es mas comercialy eso atrae mucho a la gente, aunque a la hora de hacer una comparacion tenemos que tener que tipo de procesador se estan compitiendo y que sean actuales cuando hacemos especifico y con igual capacidad podremos decir cual es mejor.

    ResponderEliminar
  14. ps prefieron el intel ya que es comercial ps y tiene comoq ue ams garantia o es meyaor reconocido pss teniendo encuenta el procesador por que creo que los dos soy muy buenos pero me voy ams con el intel es ya que la utilizacion es fenomenal no tan rapida como la utilizacion de AMD pero sii me gusta ams intel

    ResponderEliminar